29 Oct El papel de la tecnología FIWARE en la transformación del sector industrial hacia una Industria 4.0.

La industria es otro de los ámbitos que está transformando su modelo productivo, incorporando innovaciones tecnológicas que beneficien a su producción. El resultado final de esa implantación y digitalización del entorno industrial permite transformar esas fábricas tradicionales en fábricas inteligentes, donde las máquinas, los sensores y las plataformas robóticas generan datos que se pueden usar para monitorizar, mantener y administrar la línea de producción.
El resultado de este proceso de transformación es lo que se conoce como ‘Smart Industry’ o también, Industria 4.0. En esta revolución, los datos son el motor principal, ya que estos se aprovechan y analizan para lograr un cambio gradual en la eficiencia, actividad, oferta y demanda y por supuesto, en la creación de valor.
En esta conversión de la industria, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data o la Inteligencia Artificial son esenciales para ayudar a generar nuevos modelos de negocio basados en los datos recopilados y en la conectividad de sus productos con la aplicación de estas tecnologías.
Aquí FIWARE juega un papel fundamental, trabajando en arquitecturas de referencia y modelos de información para ayudar a las empresas de fabricación en su transformación digital, ya que el intercambio de datos que se potencia entre sistemas y organizaciones, junto con la definición API de estándares abiertos y modelos de información, se están convirtiendo en impulsores clave de la Industria 4.0 y su evolución.
¿Qué puede hacer la tecnología FIWARE en el sector industrial?
- Impulsar los estándares y romper los silos de información.
- Agrupar datos de IoT con datos de otras fuentes relevantes utilizando una API RESTful bien definida, lo que simplifica la gestión de datos de IoT.
- Transformar el Big Data en conocimiento mediante análisis de datos e Inteligencia Artificial aplicable a las posteriores actividades productivas.
- Transformar los datos recopilados en valor.
- Liberar el potencial de los datos abiertos en el momento oportuno a través del FIWARE Context Broker.
- Poner a disposición de la empresa todos los datos adquiridos para que esta pueda usarlos en su beneficio.